Candidaturas Independientes en Irapuato: ¿Síntoma de la frustración ciudadana ausente de oposición? / Mtro. Arquímedes Caballero *

0
30

Cadena 8 Noticias / Opinión / Arquímedes Caballero / Politólogo

La figura del candidato independiente en Irapuato debe ser entendida como una complejidad del electorado local, sin despojar a los ciudadanos de su genuino deseo de buscar alternativas frescas, nuevas y con un mayor compromiso social.

Las candidaturas independientes son, hoy por hoy, la causa, un síntoma de las deficiencias de la oposición -léase Morena- para capturar el voto no panista en Irapuato. Descartando la teoría de la conspiración del voto dividido.

Los independientes suman a la voluntad popular, a través del voto del hartazgo de los partidos políticos tradicionales. En el caso de Irapuato, se asume que el voto que recibe el independiente le pertenece por defecto a Morena como oposición, sin embargo, muchos electores que optan por una candidatura independiente están igualmente hartos de la vieja guardia panista y de la nueva, a menudo percibida como inexperta o centralizada, que lo mismo aplica para Morena.

El voto independiente no es un voto robado a Morena; es un voto de rechazo al sistema bipartidista PAN versus Morena. Si Morena no gana ese voto, no es por la presencia de un tercero, sino por su incapacidad para generar confianza, propuestas locales sólidas o lazos genuinos con las élites empresariales y sociales de Irapuato.

La especulación que descalifica la participación ciudadana, busca externalizar la responsabilidad de la derrota opositora anticipada y más bien fortalecer la certeza de un hartazgo en el sistema de partidos políticos.

El Espejismo no es el voto, sino la oposición. El PAN no logrará -es un hecho futuro cierto-mantener su dominio, ni aún con un “voto duro» o trucos electorales ni la oposición -Morena- logra capitalizar la legítima frustración ciudadana.

La Fragilidad de Morena Local: En Irapuato, el votante busca liderazgo local, arraigo y un proyecto de ciudad. Si Morena postula figuras percibidas como «paracaidistas» o proyectos dictados desde el centro, es natural que la ciudadanía, cansada de todos los partidos, busque opciones «apolíticas» o «ciudadanas».

La autocrítica pendiente: En lugar de culpar al PAN o a los independientes, la oposición debería preguntarse: ¿Por qué, a pesar del desgaste del PAN (con sus casos de corrupción y conflictos de interés), el voto no opositor prefiere una opción con poco futuro electoral -el independiente- antes que el proyecto de Morena?. La respuesta es un problema de legitimidad y credibilidad opositora.

Más Allá del enfoque partidista: El Sistema de Irapuato. Es una certeza el desgaste moral y ético del PAN con el caso TRAESA, los «negocios» familiares y las propiedades de los politicos.

Precisamente esas son las causas por los que se valora una figura independiente. Poder Fáctico: Irapuato y Guanajuato tienen un ecosistema de poder con profundas raíces económicas y mediáticas que van más allá de un partido.

Las candidaturas recicladas son el producto de una clase política endogámica que salta de plataforma en plataforma y se dan con mayor arraigo en el PAN y Morena. El independiente, es a veces la única fisura visible en un sistema fuertemente controlado.

El problema de Irapuato no es la existencia de más opciones, sino la falta de una opción opositora que sea lo suficientemente convincente y arraigada para absorber el voto de rechazo al PAN.

El voto independiente es una expresión de hartazgo total, y mientras el partido de mayor de oposición no logre sanear su proyecto local, este segmento de la población seguirá buscando alternativas en cualquier otro lado, fortaleciéndose la figura del candidato independiente y deteriorándose, cada vez más el sistema de partidos.


Mtro. Manuel Delgado / Director de Cadena 8 Noticias

Es abogado y periodista con 39 años de trayectoria, en medios de comunicación tradicionales y alternativos. Es actualmente, presidente del colectivo, Periodistas y Comunicadores del Estado de Guanajuato A.C.