Cadena8 Noticias / Redacción / Imágenes: Cortesía
Irapuato, Gto., domingo 23 de noviembre de 2025.— Millones de automovilistas y transportistas a lo largo del país se verán afectados a partir de las primeras horas de este lunes 24 de noviembre, debido a la megacaravana nacional y bloqueo de carreteras convocado por productores agrícolas y distritos de riego.
La movilización, que busca visibilizar las demandas del sector, tiene como punto central la paralización de importantes vías de comunicación, lo que generará un caos vehicular sin precedentes y afectaciones directas a la cadena de suministro y a la movilidad cotidiana de los ciudadanos.
Decenas de productores agrícolas de este municipio y la región se reunirán en el distrito de riego 11, en la salida a Salamanca, adelante de la comunidad Rancho Grande.

Principales Afectaciones de Tránsito Confirmadas
Los organizadores han confirmado bloqueos y cierres en las siguientes autopistas y entidades, aunque se advierte que la lista podría crecer durante las próximas horas al sumarse más contingentes:
Autopistas con Cierres Confirmados (Eje Central)
Autopista México-Toluca: Se prevén cierres que afectarán la conexión de la capital con el Valle de Toluca.
Autopista México-Querétaro: Crucial vía de transporte de carga y pasajeros hacia el Bajío y el Norte.
Autopista México-Pachuca: Conexión esencial con el estado de Hidalgo.
Autopista México-Puebla: Afectaciones en la ruta hacia el sureste del país.
Autopista México-Cuernavaca y México-Cuernavaca Acapulco: Se espera una paralización del tránsito hacia la zona turística y el Pacífico Sur.
Estados con Puntos de Bloqueo
La protesta se extenderá a la mayor parte del territorio nacional, incluyendo:
Región Estados Afectados (Inicialmente Confirmados)
Norte y Noreste San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California
Occidente y Centro Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima, Nayarit, Ciudad de México, Sureste, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Pacífico y Sinaloa.
Consecuencias y Recomendaciones a la Ciudadanía
El impacto de esta protesta se sentirá en diversos ámbitos:
Movilidad Urbana e Interurbana: Retrasos significativos en los traslados y la necesidad de buscar rutas alternas.
Transporte de Carga: Interrupción en el movimiento de mercancías, lo que podría generar desabasto o encarecimiento de productos en los próximos días.
Frontera Norte: Adicionalmente, se prevén posibles cierres en Aduanas de la frontera norte, impactando el comercio exterior.
La autoridad hace un llamado urgente a la población:
Retrasar Viajes: De ser posible, posponga viajes no esenciales programados para el lunes 24 de noviembre.
Rutas Alternas: Monitoree los reportes de tránsito y utilice plataformas de navegación para identificar rutas alternas.
Anticipación: Salga con mucha mayor anticipación a sus destinos, especialmente aquellos con destino a aeropuertos o centrales de autobuses.
Información: Manténgase al tanto de los comunicados oficiales y las redes sociales de las corporaciones de seguridad vial (Guardia Nacional, policías estatales) para conocer los puntos exactos de los bloqueos.
Las autoridades competentes han señalado que se mantendrán en coordinación con los gobiernos estatales para monitorear los bloqueos y buscar vías de diálogo con los manifestantes que permitan la liberación de las vías federales.
Esta es una nota preventiva y en desarrollo. Se recomienda seguir los canales oficiales para obtener la información más actualizada.








