Irapuato aplaude salida de Benavides ¿Hay Consuelo para Irapuato? “La Matraca” Columna Política

0
45

Cadena 8 Noticias / Opinión

Y SE FUE. Una ciudad como Irapuato, donde 9 de cada 10 habitantes viven con el terror que ocasiona la grave crisis de seguridad es de la mayor importancia contar con perfiles calificados, experimentados y conocedores de la ciudad y de las áreas de seguridad si se desea garantizar a los ciudadanos la seguridad que tanto anhelan y que es obligación del gobierno brindar.


En ese sentido Ricardo Benavides, hasta el viernes pasado Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, se ha ido dejando a nuestra ciudad en la peor crisis de seguridad de que se tenga memoria en un cambio no solo esperado sino deseado desde hace muchos meses.
CONSUELO PARA IRAPUATO
Hoy tenemos una nueva secretaria de Puebla; ¿De dónde?, si, lo leyó bien, de Puebla. Cuando se dio la noticia los reporteros de la fuente se voltearon a ver unos a otros con toda razón. Si bien la salida de Benavides era no solo necesaria sino urgente, nadie pudo entender porque traer una persona de otro estado como alternativa de solución a la crisis de seguridad que se vive en la ciudad y que urge atender.


Hoy Irapuato no se puede dar el lujo de pensar en votos de confianza o justificar una curva de aprendizaje; las ejecuciones no paran, las masacres siguen dejando familias desamparadas y las fosas parece que ya son parte del paisaje cotidiano.
Ojalá que a la nueva secretaria, María del Consuelo Cruz Galindo, le vaya muy bien, pero aún mejor sería que le vaya bien a Irapuato, que entienda que los irapuatenses no tienen vehículos blindados y ni guardias de seguridad como para prevenir cualquier incidente y que los resultados no pueden esperar.

PARO DE AGRICULTORES. En días pasados vivimos algo que hace mucho no vivíamos en Guanajuato; los agricultores cerraron carreteras como medida de presión para que se les atendieran demandas que si bien pudieran ser legítimas afectaron a automovilistas que ni la debían ni la temían.


Esto obliga a preguntarnos cual derecho debe ser prioritariamente tutelado, ¿o la libre manifestación o el libre tránsito?
Mas allá de la ponderación de los derechos es evidente que el sector del campo ha sido abandonado a su suerte por los diferentes órdenes de gobierno.
Desearíamos que nuestros agricultores no estuvieran en los bloqueos y que estuvieran de tiempo completo en sus tierras, pero para ello las diferentes dependencias encargadas del desarrollo y atención de nuestros agricultores tendrán que estar en eso, generando políticas públicas que le garanticen a la gente el campo que puedan vivir dignamente con el fruto de su trabajo, no para evitar problemas sino como una convicción de velar por el desarrollo de todos los mexicanos por igual.

RELANZAMIENTO DEL PAN. El relanzamiento del PAN deja muchas lecturas, todas dignas de análisis pues más de alguna tiene sus propios rebotes en el estado de Guanajuato donde el PAN es gobierno, no oposición.


Un relanzamiento que trae como promotores a los mismos, quienes anuncian nuevas estrategias para seguir siendo ellos mismos quienes sea beneficiarios de los supuestos cambios. El relanzamiento esta pensado para hacer parecer que hay cambio y justificar que sigan siendo los mismos lo que deciden y los que se benefician. La tropa sigue siendo tropa.
El anuncio de la cancelación de las alianzas, en especial con el PRI, a quien Jorge Romero le da la espalda de fea manera, le da cerrojazo a una relación entre el PAN y Alito Moreno que a nivel nacional los unifico en narrativa por varios años pero que generó un desgaste en la imagen de ambos partidos. Sin embargo esa alianza en Guanajuato si va a dejar en el limbo a priistas que creyeron que la alianza era permanente, que le hicieron el juego al PAN y que hoy se quedan en una indefinición ideológica, léase los síndicos, regidores, diputados y aun alcaldes que han ido operando y votando con el PAN a la sombra de esa alianza y quien hoy no solo cancela esa alianza, además maltrata al PRI de fea manera como despedida. ¿Esos priistas seguirán igual o en un acto de dignidad y congruencia serán ahora más priistas y asumir posturas diferentes? Dicho anuncio deja al PRI en libertad de generar nuevas alianzas con quien sea y el PAN deberá de dejar de contar con los puntos que le daba el PRI al momento de hacer sus pronostico electorales, y muy probablemente esos puntos los pueda sumar MORENA. Tal vez el PRI gana también con este anuncio.

Será interesante ver a que va a jugar Arcelia Gonzalez, como responsable del combate a la corrupción en este nuevo escenario de no alianza.
En el relanzamiento del PAN no se reservaron el derecho de admisión y hubo de todo. Hasta al punto de ver a Diego Sinhue caminar campante en medio de los asistentes, un hombre que dejó a Guanajuato y al PAN sumidos en la peor crisis de seguridad, de corrupción y de credibilidad de que se tenga memoria. Todos lo saludaban, se veían sonrientes junto a él y se tomaban la foto, como si en este relanzamiento no hubiera la más mínima intención de un relanzamiento moral del PAN, donde esos casos sean llevados a juicio, donde se note que es un relanzamiento de verdad pues la loza de descredito que carga el PAN, generado por gobiernos desastrosos como el de personajes como Diego Sinhue, no se soluciona con un nuevo logo.
Por cierto Alejandra Gutiérrez no fue al relanzamiento, ¿No será que ella los relanzó desde antes?

SIN RUMBO NI DIRECCIÓN. Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato ( lo que era antes la Ley Orgánica Municipal) en su artículo 278 establece que el Programa de Gobierno Municipal contendrá los objetivos, estrategias, metas, acciones e indicadores que sirvan de base a las actividades de la Administración Pública Municipal, de forma que aseguren el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo, será sometido a la aprobación del Ayuntamiento dentro de los primeros cuatro meses de la gestión; tendrá una vigencia de tres años y deberá ser evaluado anualmente, y presentar sus avances en el informe de gobierno.


El Congreso local se encamina a aprobar el dictamen por el cual se amplía el plazo para que los municipios entreguen su Programa de Gobierno, ese que coloquialmente le llamamos Plan de Gobierno, y que lo hagan a meses de iniciada una administración, es decir que un nuevo gobierno puede estar operando sin rumbo y sin dirección por medio año y no pasa nada.
¿No sería mejor que se obligue a los gobiernos entrantes a tenerlo listo para presentarlo al momento de su toma de protesta? así, desde el primer día se tiene claridad de lo que van a hacer y no tenerse que esperar medio año para saber a qué le van a pegar como administración municipal, si así nos va como nos va, imagínese dándoles medio año para que hagan lo que se les pegue la gana.

Mtro. Manuel Delgado / Director de Cadena 8 Noticias

Es abogado y periodista con 39 años de trayectoria en medios de complicación tradicionales alternativos. Es actualmente, presidente del colectivo, Periodista y Comunicadores del Estado de Guanajuato A.C.