Cadena 8 Noticias / Opinión
Claudia Sheinbaum presentó a diputados federales, el pasado 8 de septiembre, su Paquete Económico para 2026 que incluye proyecto de presupuesto, instrumento primordial. Prendió alertas. Toda persona, en cuanto debe vivir de sus ingresos (ser autosuficiente económicamente), aprende que su sueldo o ingresos delimitan en qué y cuánto puede gastar; y su capacidad de endeudamiento. Eso obliga a definir sus prioridades de gasto e inversión, más cuando hay escasez de recursos. Si gasta de más, quiebra, aparte de otras consecuencias. El pre-su(b)-puesto (lo que está puesto o colocado antes y por debajo) debe amarrar ingresos y egresos; es la trayectoria de vida económica centrada en la vida de quienes vivimos en el país. Las prioridades de la 4t trazan ruta de colapso en el futuro cercano.
Los impuestos deben ser aprobados, primero, por los diputados. Y después por los senadores. En el obradorato, lo que envíe el ejecutivo lo aprobarán los otros poderes; incluso los estatales, si hace falta. Vivimos en una dictadura desilustrada, de ignorantes de la técnica del buen gobierno, y peor de corruptos.
¿Qué resaltar del paquete económico? De inicio y en forma abreviada: (i) La 4t multiplica la deuda pública, no con fines productivos, y sí afectando salud, educación o seguridad de los mexicanos. Supera el techo de la deuda del país de 20 billones de pesos. ¡Veinte millones de millones de pesos! Nunca cada mexicano cargó, de una forma u otra, con 151 mil pesos de deuda pública. Será del 52.3 % del Producto Interno Bruto (mientras los ingresos serán apenas del 15% del PIB). Deuda mayor que la de Salinas-Zedillo. Más por el “rescate” de Pemex, la refinaría Dos Bocas, intereses de la deuda, el Tren Maya.
(ii) México Evalúa expuso que el próximo año Pemex aportará a las finanzas públicas 234 mil millones de pesos, pero el Gobierno federal le transferirá a la petrolera 263 mil millones para cumplir con sus compromisos financieros. «Esto arroja un saldo neto negativo; es decir, el Gobierno federal tendrá una pérdida de 31 mil millones de pesos por la diferencia entre las transferencias y las aportaciones para Pemex». “Sólo 19 % del total de la renta petrolera irá a las arcas del Gobierno, mientras que el restante 81 % será para la petrolera”. La cual dejó de pagar a la mayoría de sus proveedores. Otra bomba de tiempo.
(iii) Al presidente Calderón se previno no invertir en refinación. El gasto en otra refinaría en Salamanca fue absurdo. Le dio $ 73,818 millones de pesos. (iv) Desde el gobierno de Peña se apoya a Pemex para pagar sus obligaciones financieras con transferencias. Entonces con $ 621,360 millones. Pero por cada peso que recibió del gobierno, Pemex dio $ 5.7 a las arcas.
(v) En el obradorato (siete años al 2026) llegará deuda a $ 2,775,297 millones. Obrador la convirtió en pasivo fiscal, la mayor carga financiera del país, generando una crisis de liquidez y convirtiendo un problema de la empresa en uno del Estado mexicano. Sheinbaum mintió al decir que la “deuda maldita corrupta” es culpa del pasado. El pago de intereses equivaldrá al 4.1 % del PIB, un nivel alarmante dada la insuficiente recaudación fiscal.
(vi) A salud va solo 2.6% del PIB, a educación 3.3%. No hay reservas para contingencias, Obrador se acabó todos los fondos acumulados en décadas. (vii) El FMI advierte riesgos: alta deuda pública, crecimiento nulo, costos de endeudamiento; recomienda reducir los enormes déficits estructurales, y preservar el margen para invertir en productividad y seguridad social. No hay con qué mantener y modernizar escuelas, hospitales, carreteras, aeropuertos, presas; o para atender la seguridad ciudadana y ampliar y mejorar los servicios públicos.
Desaparecieron la división de poderes, doblaron instituciones democráticas, desmontan el federalismo, huachicolean fiscalmente. Vendrá colapso de las finanzas públicas. Esa película ya la vimos con Echeverría y López Portillo, de dolorosos recortes cíclicos y apretones de cinturón familiar. Vivimos una dictadura desilustrada, de improvisados, ignorantes, dogmáticos de izquierda, polarizantes; gestores de paraísos para sus hijos, hermanos y amigos. Con pensiones y subsidios arrullarán un rato a clientelas políticas. Luego los aventarán de la hamaca. Tiranía pura y dura. La ruta está trazada.
Mtro. Manuel Delgado / Director de Cadena 8 Noticias