Irapuato: fresas dulces, gobiernos amargos / Ricardo Gómez Escalante *

0
20

Cadena 8 Noticias / Ricardo Gómez Escalante

“Privaticen a su madre. Ah, no, que ya la han privatizado”.
José Saramago

Discursos huecos, vasos de agua en ríos secos, hogares desmantelados, hijos desparecidos, retenes tramposos, fuentes que ya no danzan.

Extranjeros que azotan nuestra tierra, una presidenta Lorena que no vive en la fresa, ya vive en Querétaro.

Un secretario que tampoco vive en la ciudad y se encarga de nuestra seguridad; un nepotismo donde el papá de la presidenta municipal aún hace negocios en Parques y Jardines con macetas de concreto y jardineras a sobreprecio.

¡Ay del padre ver sucumbir a sus hijas! Entre corrupción y desvelos ¡ya no saben qué hacer con tanto dinero! bueno, una que otra tierra comprada en el extranjero, para un nuevo auto exilio, justo como le enseño el Diego.

Una ida sin regreso; bien diría el viejo cabecita de algodón –¡Más vale la pobreza que la deshonra, porque la primera un día se va, pero la deshonra jamás! -.

Ya veremos en el futuro como gritará el pueblo fresero a una vuelta de trámite que tengan que hacer en pleno centro: -mira, ahí va el hijo de la ratera-. Si no, pregúntenle como susurran la sociedad cuando pasan en camionetas blindadas la hija del arquitecto, o el yerno de Palero o Turrent el migajero.

Sólo se salvó el Güero Vargas que salió más trasquilado que cuando entró. O pregúntele a Sixto, que ahora vende botas: debut y despedida.

Y nadie se deslinde, porque de tajo les corre por las venas atole y sangre azul, esa que cuando sangra se hace roja cuando toca el aire, y se acuerdan qué huelen igual, que lo común es que son de Acción Criminal, -perdón-. Quise decir de Acción Nacional.

No ven que la gente se da cuenta. Que el pueblo no es tonto; que ya se acercan tiempos nuevos.

Pero antes estemos atentos; porque pretenden entregar el agua de Irapuato a través de intereses de José Lara, que impuso a Yadira Carrillo Oporto en la Dirección Comercial de la Japami, quien fue trabajadora en Integro Red y Veolia, empresas de capital español, ¡de extranjeros!.

Y que además operan ya desde hace años en Aguascalientes. Basta darse una vuelta a las colonias populares o en redes sociales en este estado, como Veolia tiene un desperdicio de agua residual en todas las colonias.

¡Ah y si no pagas!, rompen el concreto de la toma y la clausuran desde abajo y enseguida cemento.

El costo por atraso no sólo radica en pagar la reconexión, sino en la repavimentación de la banqueta porque para reconectar hay que volver a romper y poner cemento ¡un negocio redondo! que paga el usuario y el gobierno nada tiene que ver, porque privatizó el servicio del agua potable, eso intentan estos tartufos vendepatrias, pero les digo: les tenemos en la mira.

Les vamos a enseñar sobre la transformación que vive México, nuestro suelo ya no es tierra de conquista, y los recursos naturales son de Irapuato y sus ciudadanos.

Los vamos a educar a respetar, y lo que sus padres no les enseñaron de integridad se los vamos a recitar: diría Saramago ¡Privaticen a su madre!.

Celaya planeando corredores industriales y conexiones con Querétaro, Salamanca se aferra su refinería, la gobernadora se coordina con la presidenta, y aquí, Lorena confronta con mentiras al Cabildo y planea retenes ilegales, pone jardineras, renta las patrullas y… ¿qué más?.

A cuatro años de gobierno y por primera vez presenta un proyecto para Irapuato ¡encabezado por leoneses y un chiapaneco! ¿no hay irapuatenses en Irapuato?.

Dice que no hay presupuesto de la Federación, cuando el 70% de cada peso en nuestro Irapuato viene de la federación.

Si Libia ya lo vio ¿porque Lorena no? ¿se fundió el faro o tiene los ojos cerrados? Quizás es la unidad de medida que usa la señora es el erróneo, porque calcula medidas según años electorales, no en décadas o lustros, la visión de ciudad se agotó en una cena ostentosa de canapés y vino tinto, como si gobernar fuera jugar la pirinola, que a trampas le escribiste en todas sus caras “toma todo”.

PD: Aquí te esperamos Juan. En casa hay un vaso de leche caliente y mucha esperanza de abrazarte muy fuerte.

Que se abra la panadería, que todo en fe permanece. Ahora nos tocó alguien cercano y el dolor es fulminante. La zozobra y la espera culminan en incertidumbre.

Como te llevaron, que así te devuelvan. Que sea lo que sea, pero que te vea. Qué nos queda en esta tierra en guerra. Pues en todo caso, que sea lo que Dios quiera.

* Ricardo Gómez Escalante / Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Guanajuato y Analista político

Mtro. Manuel Delgado Director de Cadena 8 Noticias