«La Matraca» Columna Política» / Patrullas: Licitación a modo

0
16

* Temporada de Informes / Patrullas / Encuestas

TEMPORADA DE INFORMES
El Artículo 26 en su fracción III, de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato que suplió a la vieja Ley Orgánica Municipal establece como una facultad de los presidentes municipales el rendir en el mes de septiembre, en sesión pública y solemne, el informe anual aprobado por el Ayuntamiento, sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal.

Es ese el pretexto o la razón por la que en cada municipio se realizan eventos donde el presidente municipal da a conocer los logros de la administración que encabeza y también es la oportunidad de que los ciudadanos valoremos que tanto se avanzó, que tanto es verdad lo que dicen los gobernantes o que tanto hay promesas pendientes.

Diferente será para quienes presentan su primer informe que para quienes presentan su cuarto informe, pues en este caso estarán los alcaldes y alcaldesas que se reeligieron.

En estos casos debieran de ser informes ya muy consolidados. Caso excepcional será Guanajuato capital que iría por su séptimo informe pues el matrimonio de Alejandro Navarro y Samantha Smith van por su tercer trienio gobernando allá en Guanajuato. Que dicho sea de paso, que aguante de los santafecinos.

Pues tendremos todo el mes de septiembre para escuchar alcaldes y alcaldesas presentarse ante los ciudadanos y como dice el dicho “Nadie vende pan duro”, sin embargo hoy que hay acceso permanente información podremos comparar lo que dicen y lo que realmente pasa pues a veces nuestros gobernantes se pierden de la realidad; creen que hay seguridad pero porque andan con escoltas y camionetas blindadas, creen que la economía va bien pero porque tienen sueldos de 100, mil pesos o más; creen que la salud esta bien pero ni por equivocación se van a atender a los hospitales públicos, en fin, ojalá les vaya bien en los informes y que nos vaya bien a los ciudadanos.

PATRULLAS
Esta semana ya se definió el proveedor que ganó el contrato de arrendamiento de 63 patrullas por un costo de 198 millones de pesos para el municipio de Irapuato y es pertinente retomar algunas observaciones que hizo hace algunos días José Arturo Sánchez Castellanos, quien fuera sindico de la vecina ciudad zapatera y parte del comité de adquisiciones allá. Dato adicional es que fue síndico por el mismo partido del que forma parte Lorena Alfaro.

El que se hayan registrado 10 empresas en la licitación y que solo hayan podido cumplir 5 hace pensar que las bases pudieran ser incumplibles o ajustadas para que solo algunas empresas cumplieran y pudieran participar.

Que se haya hecho una convocatoria nacional y que las tres finalistas solo sean de Irapuato, que esas tres no tengan ninguna experiencia en el ramo pues ellas se dedican al transporte de personal, una actividad completamente ajena a la renta de vehículos de seguridad y que las tres tengan un vínculo entre ellas obliga a levantar la ceja.

Que al no dedicarse a este ramo hayan modificado su razón social hace apenas unos meses para poder participar nos hace pensar que son tan, pero tan buenos que hasta leen el futuro y le atinaron a su modificación para poder participar y ganar.

Y por último, el que el comité de adquisiciones haya sesionado en una reunión privada y sin acceso a medios de comunicación hace dudar hasta el más bienintencionado.

Era tan “rara” la forma en que se estaba operando que esa “rareza” la alcanzó a ver un dirigente empresarial y exsíndico a más de 65 kilómetros.

Más raro aun es que los ediles que votaron a favor no se hayan hecho ningún cuestionamiento teniendo todo en sus manos y corriendo en riesgo de tomar una mala decisión.

Siendo la seguridad un tema que le duele mucho a los habitantes de Irapuato parece de alto riesgo dejar la proveeduría de las patrullas en manos de empresas que no tienen ninguna experiencia, ojalá nos equivoquemos.

Los temas de seguridad a cargo de Ricardo Benavides le han causado ya más de un dolor de cabeza a la alcaldesa Lorena Alfaro y este se perfila a ser uno más de los que puedan marcar a esta administración municipal.

ENCUESTAS
En días pasados la encuestadora Massive Caller publicó los resultados que marcan las tendencias electorales en el estado de Guanajuato y de nueva cuenta MORENA aparece como posible ganador en prácticamente todo el corredor industrial; Celaya lo conservarían, Salamanca también aun con menos ventaja, Irapuato se lo arrebatan al PAN, Silao lo recuperan, Guanajuato prácticamente van 2 a 1 sobre el PAN y León es el único municipio donde el PAN conserva la ventaja.

Menciones especiales para Guanajuato y León: Guanajuato, con casi 7 años gobernados por el matrimonio Navarro-Smith dejan ver tal vez un hartazgo de la ciudadanía o como circula en algunos corrillos políticos, los Navarro andan haciendo maletas para verse guindas en próximas fechas; y el caso de León donde el PAN conserva la ventaja pero esta ha disminuido de 20 en la encuesta anterior a solo 10 puntos en esta última, situación que deberán valorar en el cuarto de guerra tanto de Alejandra Gutiérrez como de Libia García, que mantienen un distanciamiento a punto de que hay un evidente fuego amigo estatal en la ciudad zapatera, situación que ya está impactando en el ánimo del electorado. MORENA solo se frota las manos.

* Opinión / Opinión Pública

Mtro. Manuel Delgado / Director de Cadena 8 Noticias