VIENTOS DE LIBERTAD / COLUMNA POLÍTICA

0
9

Cadena 8 Noticias /Opinión

SUBSIDIO DE 28 MILLONES DE PESOS AL FIG, UN NEGOCIO PARTICULAR
SHEINBAUM PIERDE PISO Y REPRIME A MILES Y MILES DE JÓVENES
EL BULEVAR FRANCISCO VILLA REQUIERE DE MANTENIMIENTO MAYOR
LOS CONFLICTOS DE INTERÉS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LEÓN

Por Carlos Epigmenio Loreto Ibarrola

EL FIG MILLONARIO, NEGOCIO MILLONARIO DE UNOS CUANTOS, SUBSIDIADO CON IMPUESTOS DE LOS LEONESES Y GUANAJUATENSES.
El Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, se convirtió en un negocio millonario de particulares al recibir nada más y nada menos que 7 millones de pesos de la administración pública municipal, con impuestos de todos los leoneses y 21 millones de pesos de la administración pública estatal, con impuestos de todos los guanajuatenses, lo que aparece como un insulto para la pobreza y para empresarios micros que requieren de financiamiento para subsistir ante la difícil situación económica que presenta el sector zapatero y la economía en general.
Además, el comité organizador que encabeza desde hace años Escandra Salim Alle, recibe otros tantos millones de pesos de parte de empresas patrocinadoras.
También se suman los costos súper elevados para poder ingresar al Parque Metropolitano Norte de León, donde se celebra este evento de “clase mundial”.
Miles de jóvenes que llevaban comida, como tortas, sándwiches, refrescos, agua y dulces, vieron vulnerados sus derechos humanos, pues el comité organizador pidió que les tiraran todo para que gastaran el interior del parque, cuando ya habían hecho el pago para ingresar entre 550 pesos en Oxxos y 720 en la página del propio comité organizador.
En pocas palabras, el FIG es una carga para el erario público y un negocio millonarios para unos cuantos, los cuales integran el comité organizador.
El argumento del apoyo económico parece válido, pues las autoridades siempre salen a declarar que con la derrama económica se justifica todo, porque se llenan hoteles y restaurantes de la ciudad.
Sin embargo, lo que no se vale es que ese festival tan grande requiere solo del patrocinio de las empresas privadas y del dinero que ingresa por las entradas, por lo que no se justifica el “regalo” de 28 millones de pesos de impuestos de leoneses y guanajuatenses.
Ojalá que existan jóvenes que se atrevan a realizar denuncias ante derechos humanos después de que veían como el comité organizador les destruía sus alimentos en su propia cara, pues el alimento y la bebida es un derecho de todo ser humano para subsistir.

A SHEINBAUM SE LE OLVIDA CUANDO ANDABA DE REBOLTOSA EN LA UNAM CONVOCANDO A MARCHAS Y REPRIME A LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z.
Ayer sábado, millones de jóvenes se manifestaron en todo el país para pedir la salida de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quién se ha desbordado la inseguridad y los crímenes, como el ocurrido recientemente en Uruapan, donde asesinaron al alcalde Carlos Manzo, quien se perfilaba para la Presidencia de la República.
Manzo pidió ayuda reiteradamente a la mandataria mexicana, quien su lema es “ni los oigo, ni los veo”.
La atea presidenta, de extracción judía, asegura que ni la Virgen de Guadalupe, ni el propio Dios, la quitará del poder, en tanto que la presión social empieza a subir y los jóvenes le piden que se vaya.
Aquí lo que contamina el ambiente es la presencia de políticos de otros partidos políticos diferentes a Morena, quienes pretenden llevar agua a su molino.
No obstante, hay que decir que se trata de un genuino, movido por los jóvenes de entre 14 y 16 años, considerados como la generación Z. También se integraron personas de todas las edades, inconformes por las injusticias y la corrupción que se vive hoy en día.
Lo peor del caso, es que Claudia mando a la policía a confrontar a los ciudadanos para responsabilizarlos de la violencia, de forma indebida. Mañana saldrá a decir en la Mañanera que fueron los muchachos mexicanos los que provocaron a la autoridad.
A los policías se les olvida que es la ciudadanía la que paga sus sueldos a través de los impuestos.
A la presidenta Sheinbaum se le ha ocurrido decir que el narco trabaja dentro de la legalidad, o sea, en qué mundo vive, en fin, se pensaba que el presidente más torpe de México era Peña Nieto o su antecesor, AMLO, pero ahora resulta que la más bruta de todos es la mandataria actual, quien desafortunadamente atiende las instrucciones de López Obrador, el presidente más corrupto y sinvergüenza de todos los tiempos.

EL BULEVAR FRANCISCO VILLA SE ENCUENTRA EN PÉSIMAS CONDICIONES
El bulevar Francisco Villa, en la ciudad de León, Guanajuato, presenta pésimas condiciones. El mantenimiento que le dan con chapopote es irregular y los vehículos brincan y se ven dañados en sus suspensiones.
Es importante que las autoridades municipales y estatales se den una vueltecita, porque es parte del Distrito León y da una muy mala imagen a los visitantes a la Feria, SAPICA, ANPIC, etcétera.
Ah, y otra cosa, es importante también que las obras se realicen por las noches, cuando todos duermen y los constructores no ocasionan problemas a los ciudadanos, al menos, así trabajaba Eliseo Martínez Pérez, en paz descanse, el mejor alcalde que ha tenido León hasta la fecha.

CONFLICTO DE INTERÉS DE ALE GUTIÉRREZ AL CONTRATAR A SU ARQUITECTO PARTICULAR, PUBLICA EJE CENTRAL
De acuerdo a una publicación de Eje Central, la alcaldesa Alejandra Campos le otorgó contratos del gobierno municipal por al menos 3.5 millones de pesos al arquitecto responsable del diseño y construcción de su residencia, valuada en más de 15 millones de pesos.
Los contratos de obra pública que se le adjudicaron coinciden en tiempo con la construcción de la mansión particular, lo que fortalece la sospecha de que, además del evidente conflicto de intereses, puede haber corrupción y tráfico de influencias que involucrarían, de forma directa, a la presidenta municipal.
Octavio Humberto Aguilar Salmerón es el arquitecto que construyó la casa de la alcaldesa, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Santa Brígida. Al mismo tiempo que construía la mansión particular de Alejandra Campos recibió del gobierno municipal, como representante de TerraLab Consulting S.A. de C.V, una empresa que daba mantenimiento a viveros municipales y áreas verdes, los contratos DGJA-CPS-004-2023, por un monto de 580 mil pesos y firmado por Susana Mendoza, quien fungía entonces como titular de Medio Ambiente; DGJA-CPS-004-2024, por 166 mil pesos y firmado por Jaime Samperio Vázquez; SE-264024, por 143,247 pesos, para mantenimiento de áreas verdes; SE-433024, del 13 de marzo al 31 de diciembre de 2024, por 1,221,000 pesos, para dar mantenimiento y optimización del vivero municipal y SE-435024, también firmado por Samperio Vázquez, por 1,466,325 pesos, para dar mantenimiento especializado al mismo vivero municipal.

De forma adicional a la condición de contratista del gobierno municipal y arquitecto particular de la alcaldesa, Aguilar Salmerón también era parte del Consejo Ciudadano del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el organismo encargado de establecer las políticas y definir el sentido del desarrollo urbano del municipio de León, por lo que tenía acceso a información privilegiada sobre el mismo ramo en el que desarrolla sus actividades profesionales de forma independiente.
La información de los contratos, fechas, montos y objetos, está en el portal de transparencia municipal. En cuanto a la construcción de la mansión de Alejandra Gutiérrez, ella misma admitió en entrevistas con el diario AM, cuando mostró su mansión, que el arquitecto Aguilar Salmerón ejecutó el 85% de la obra de su casa.
Octavio Humberto Aguilar Salmerón, de acuerdo con Alejandra Gutiérrez la alcaldesa, era al mismo tiempo prestador de servicios de obra privada para ella en lo particular, contratista del gobierno municipal encabezado por Gutiérrez, en materia de obra pública, y consultor en materia de desarrollo urbano del mismo municipio, lo que implica un triple conflicto de intereses.

OTRO CONFLICTO DE INTERÉS EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LEÓN
Eje Central también publica que el director de Comunicación Social de León, Guanajuato, Enrique Arturo Avilés Pérez, fue al mismo tiempo prestador de servicios profesionales, en 2024, para el municipio gobernado por la panista Alejandra Gutiérrez.
Además, no mencionó en su declaración patrimonial e intereses su calidad de socio en dos empresas distintas a la contratista del gobierno municipal, lo que contraviene la ley de responsabilidades administrativas al implicar posible conflicto de interés.
Enrique Arturo Avilés Pérez, director general de Comunicación Social de León, Guanajuato, es dueño de tres empresas, dos de las cuales omitió en sus declaraciones patrimoniales y de intereses y una de ellas obtuvo contratos con el Municipio, pero las ganancias del funcionario tampoco fueron declaradas, lo que podría constituir “ocultamiento de conflicto de interés”, de acuerdo con la ley.
¿Qué empresas tiene Enrique Avilés Pérez y cuáles declaró ante el municipio?
En su declaración de intereses publicada por el municipio que gobierna la panista Alejandra Gutiérrez, Enrique Avilés Pérez reportó que sólo es dueño de la empresa SM3 Comunicación S.A. de C.V., pero dejó fuera a Publicaciones en Movimiento S. de R.L. de C.V. y a Corporativo Mite Dak S.A. de C.V.
De acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía y declaraciones patrimoniales y de intereses, cuyas copias tiene Eje Central, el funcionario es socio de esas compañías y no hay reportes de que haya vendido sus acciones.