Cadena 8 Noticias / Opinión
A México lo dirige la 4t a una dictadura. Conductas autoritarias del oficialismo harto se exhibieron en la semana recién terminada; señales inequívocas de ruta tiránica.
Claudia Sheinbaum arremetió contra el INE el pasado martes, y adelantó que habrá reforma electoral con recortes a presupuestos del INE y del Tribunal Electoral.
La pasada elección judicial que ella impulsó se le hizo costosa, hoy es pretexto para recortes.
Suprimirá, además, candidaturas plurinominales, lo que sobrerrepresentará aún más a Morena en cámaras y cabildos.
Reprochó a consejeros del INE que opinaron sobre anomalías e irregularidades en esas elecciones judiciales: “son un grupo de consejeros que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la cuarta transformación, hay que votar en contra, independientemente de cuál sea lo que se presente”, dijo.
A la marxistaleninista no le basta controlar ambas instituciones. Busca sumisión total: no los critiquen, y menos denuncien sus corruptelas.
Van ante instancias oficialistas, incluyendo el SAT y la UIF, contra periodistas, empresarios o ciudadanos comunes que expresan una opinión que no gusta al oficialismo, para lograr represalias.
La naturaleza de la 4t es concentrar todos los poderes, y desinhibir su talante dictatorial. Un poder sin frenos ni contrapesos, como lo buscó AMLO; abusarán de nuestras libertades y patrimonios.
A propósito de mordazas, disposición de datos privados personales, y atentados a la libertad de expresión, es necesario conocer lo que pasó en las cámaras legislativas, en el período extraordinario de esta semana.
Violando procedimientos legislativos y la deliberación democrática, están aprobando mayor control político, autoritarismo digital, un gobierno espía.
Burócratas van a leer tus mensajes, escuchar tus conversaciones, conocer tu ubicación, sin orden judicial.
Y desaparecieron antes al INAI. Entregaron dictámenes en la noche previa, para votarlos al día siguiente.
De cuatro leyes: Ley en Materia de Personas Desaparecidas, Ley General de Población, Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. y Ley de Telecomunicaciones.
Incluyeron la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica. Integrarán en un solo archivo: huellas dactilares, escaneo facial, iris, firma electrónica, patrones de voz, para que cada mexicano sea rastreado, codificado, permanentemente vigilado.
Podrán observar movimientos desde nacer hasta morir (compras, suscripciones, hospedajes, viajes, lecturas, etc.).
Tus proveedores o prestadores de servicios estarán obligados a pedirte tu CURP y a reportar datos privados al gobierno espía. No hubo consulta a la ciudadanía, todo apresurado.
En el ámbito estatal también avanzan leyes mordaza. La subpresidenta, por su parte, emitió un reglamento para sus mañaneras, para que quienes estén acreditados como prensa sean sujetos a revisión que permita saber si difundieron su información.
Ya no serán los medios quienes definan qué publicar y qué no.
Destruyen otro contrapeso. La militarización también avanzó: aprobó la 4t para que Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el pasado, AMLO se oponía, exigiendo desmilitarizar las estrategias de seguridad. Una guardia que Obrador dijo sería de naturaleza civil, y hoy, quedó militarizada; tiene facultades para investigar e intervenir comunicaciones privadas, acceder a datos sensibles, desarrollar y supervisar fuentes de información, incluso en redes sociales. Y por supuesto operaciones encubiertas.
Las masas no ven, o no quieren ver, el desastre de país que inició Obrador: los errores de abrazar a la delincuencia, el nulo crecimiento económico, la pauperización en salud, los retrocesos en educación, el mayor desempleo, inmensa deuda pública.
En lo que va de gestión de Sheinbaum van más de 20 mil homicidios dolosos y más de 10 mil personas desaparecidas. Es a la porción de ciudadanía con sentido del honor y de deberes a quien corresponde luchar para recuperar derechos y libertades. No nos doblemos.
* Dr. Juan Miguel Alcántara Soria / Analista Político
Mtro. Manuel Delgado
Es abogado y periodista con 39 años de trayectoria en medios de comunicación tradicionales y alternativos. Actualmente es presidente del colectivo Periodistas y Comunicadores del Estado de Guanajuato A.C.