A 22 Años de su Ausencia: El Legado de David Silveti, ‘El Rey’ de la Tauromaquia Mexicana

0
28

Cadena 8 Noticias / colaboración de Alberto “El Panda” Alvarado

Hoy, 12 de noviembre, se conmemora el aniversario luctuoso de David Silveti Barry, el torero mexicano que, a base de valor, casta y un calvario de 43 operaciones, se ganó el sobrenombre de ‘El Rey’ de la Fiesta. Su trágica partida, ocurrida en 2003 a los 48 años en su rancho de Salamanca, Guanajuato, dejó un hueco imborrable en la historia taurina.

La Dinastía y la Sangre de ‘El Rey’

Nacido en la Ciudad de México el 3 de octubre de 1955, David fue la tercera generación de una de las estirpes taurinas más importantes de México. Nieto del legendario ‘Tigre de Guanajuato’ y sobrino de un gran torero, llevó la tradición en la sangre desde su bautizo, apadrinado por la figura de Carlos Arruza. Su padre, el maestro Juan Silveti, fue quien lo encontró en aquel fatídico día.

David Silveti comenzó a lidiar becerros a los 12 años, y tomó la alternativa el 20 de noviembre de 1977 en Irapuato, apadrinado por Curro Rivera y atestiguado por Manolo Arruza.

Su confirmación en la Plaza México, el 7 de enero de 1979, con Manolo Martín y Eloy Cavazos, fue premonitoria de su carrera épica, pues esa tarde sufrió una fractura de rodilla con graves consecuencias.

La Lucha Épica Contra el Dolor

La carrera de Silveti fue una constante batalla contra el dolor y las lesiones. Tras aquella cornada inicial de 1979, su vida se convirtió en un interminable recorrido por quirófanos y centros de rehabilitación. Soportó un total de 43 operaciones, 14 de ellas solo en sus rodillas, que eventualmente le obligaron a torear utilizando prótesis en las piernas. Se ausentó de los ruedos en 1995 debido a la gravedad de sus problemas articulares.

Pese a todo, su compromiso fue inquebrantable. Se consagró como figura en 1989 y vivió sus mejores temporadas entre 1993 y 1995. Un dato que subraya su trascendencia: David Silveti es el único torero mexicano que ha confirmado su alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid con toros mexicanos (de Reyes de San Mateo), el 24 de mayo de 1987.

El Legado Continúa: La Cuarta Generación

Aunque su vida fue truncada en noviembre de 2003, el apellido Silveti sigue resonando en el ruedo. Su hijo, Diego Silveti, se ha consolidado como un torero relevante de la cuarta generación de la dinastía.

El impacto de David Silveti en la tauromaquia va más allá de sus 438 corridas lidiadas o sus 427 orejas y 18 rabos cortados. Su legado es el de un torero que demostró que la voluntad puede doblegar a la adversidad, convirtiendo cada tarde en el ruedo en una prueba de su amor incondicional a la Fiesta.

Mtro. Manuel Delgado / Director General de Cadena 8 Noticias

Es abogado y periodista con 39 años de trayectoria en medios de comunicación tradicionales y alternativos. Es actualmente presidente del colectivo Periodistas y Comunicadores del Estado de Guanajuato A.C.