* La Alianza GUIA atiende necesidades de niñas, niños y adolescentes
* En Guanajuato se ha cuadriplicado el número infantes y adolescentes que se encuentran en un seno familiar
Silao, Gto. 15 de diciembre de 2022.- “Hoy en Guanajuato las Niñas, Niños y Adolescentes están más seguros que antes. Somos ejemplo a nivel nacional y somos la punta de lanza en esta materia a favor de las y los menores», afirmó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Directivo de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PEPNNA).
La PEPNNA certifica a las familias para la adopción o acogimiento de Niñas, Niños y Adolescentes, coordina las medidas de protección especial y restitución integral con dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno y da seguimiento a las medidas especiales y urgentes de protección.
El Gobernador dijo que no fue fácil la conformación del modelo de atención para los menores, pues había mucho que aprender para especializarse en el tema.
Felicitó a la Procuradora Teresa Palomino Ramos, por su labor al impulsar los derechos de los niños, y agradeció, también a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, por proponer la institucionalización de este sistema de atención.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, dijo que niños y adolescentes deben de ser atendidos por personas especializadas para lograr resultados satisfactorios.
En esta sesión, la Procuradora Teresa Palomino Ramos, Titular de la PEPNNA presentó su Informe de actividades 2022 donde destacó la institucionalización transversal para atender a los menores.
Dijo que por primera vez Guanajuato cuenta con centros de asistencia social dónde se garantiza a las Niñas, Niños y Adolescentes lo que se tiene que hacer por ellos, en un lugar adecuado con infraestructura y personal capacitado para atenderlos.
Expresó que en Guanajuato ha aumentado la atención de menores al hacer eficiente el trabajo con procuradurías auxiliares, en una colaboración transversal que ha permitido el avance de procesos jurídicos.
Además, se cuenta con personal adecuado para atender casos concretos, como atender demandas de la patria potestad en el menor tiempo posible y poder lograr una pronta restitución del menor con su familia.
Y destacó la labor institucional con la Secretaría de Seguridad Pública, donde elementos profesionistas, en diversas áreas, han atendido exitosamente más de 400 denuncias de vulneración a Niñas, Niños y Adolescentes.