Realizan Tercer Foro de Análisis de la Ley de Educación Superior

Guanajuato, Gto., a 1 de noviembre de 2022.- La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso local realizó el tercer foro de la iniciativa de la Ley de Educación Superior para el Estado de Guanajuato, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN.

Para este evento se abordaron los temas: “El Reto de la Gratuidad y Obligatoriedad” y “Cultura de la Paz Duradera”.

En su mensaje de bienvenida, la diputada del PAN, Lucy Hernández Martínez, dijo que uno de los principales derechos que tienen las personas es el recibir educación, ya que de esta manera se logrará el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a derechos y libertades.

Recordó que, a partir de la reforma del 2019 el artículo tercero de la Constitución General de la República se estableció que la educación superior también sería obligatoria y que le corresponde al Estado prestar el servicio a quienes estén interesados.

Destacó que para el Poder Legislativo es importante escuchar las voces de la comunidad educativa para enriquecer esta nueva ley, “estamos en este foro el día de hoy, en donde el Congreso de forma itinerante está abriendo sus oídos para poder escucharlos en este ejercicio de Parlamento Abierto”.

En primer término, Gerardo Alfredo Enríquez Nieto, profesor de la Universidad de Guanajuato, desarrolló el tema: “El Reto de la Gratuidad y su Obligatoriedad”, a lo que comentó que, con esta iniciativa el Legislativo del Estado contribuye de manera significativa al fortalecimiento al derecho humano a la educación, en especial al nivel superior.

Por su parte, Laura Susana Acosta Torres, directora general de la ENES de la UNAM en León, expuso el tema: “Cultura de la Paz Duradera”, detalló que para lograr una educación para la paz se requiere necesariamente de la cooperación de quienes integran la comunidad educativa, desde el personal administrativo hasta la familia.

Finalmente, la diputada del PAN Lucy Hernández agradeció la participación de los ponentes y expresó que sus comentarios servirán como insumos en la elaboración de un mejor producto legislativo en beneficio de las y los guanajuatenses.