El Fiscal General del Estado habló ante miembros de la comunidad académica profesional y estudiantil nacional e internacional, presente en el Congreso Internacional de Derecho Probatorio 2022, del modelo investigativo creado en la FGEG.
Guanajuato, Gto., 02 de agosto de 2022.- En su participación en el Congreso Internacional de Derecho Probatorio 2022, celebrado en la Universidad de Guanajuato en esta ciudad capital, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa habló del modelo de investigación creado hace una década en la Fiscalía General del Estado, con la Agencia de Investigación Criminal, y la integración de elementos policiales, peritos y analistas para realizar una investigación basada en la inteligencia que garantice el éxito de la justicia.
Al exponer ante la comunidad académica profesional y estudiantil nacional e internacional, el Fiscal disertó sobre las experiencias alcanzadas durante su gestión al frente de la Fiscalía General del Estado, relacionadas con temas como la investigación científica en la procuración de justicia,
En este sentido, manifestó que los servicios periciales no deben convertirse en un ente autónomo. Lo anterior, tras citar la resolución de la Corte Internacional, en el caso de la abogada mexicana y defensora de los derechos humanos, Digna Ochoa, asesinada en 2001, en su oficina de la ciudad de México, en donde sentenció al Estado Mexicano con señalamientos muy puntuales, una de ellas, la autonomía de servicios periciales, lo cual sería un error.