Informe de los 100 Días de Gobierno… No descansaremos hasta ver otro Irapuato: Alcaldesa Lorena Alfaro

  • Destaca obras por 336 mdp
  • Con unidad se avanza hacia un mejor Irapuato

Irapuato, Guanajuato, lunes 31 de enero de 2022.- “Los primeros resultados de la estrategia ´Con Unidad´ y de un gobierno cercano a la gente, demuestran que está en nuestras manos cambiar la realidad e influir en nuestro futuro”.

La alcaldesa Lorena Alfaro García afirmó lo anterior durante su Informe de los primeros 100 días de gobierno con la asistencia del secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Jesús Oviedo Herrera, quien asistió en representación del gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad, Alfaro García dijo: “Si soñamos, juntos lograremos ese cambio de un Irapuato Mejor. Hoy cumplimos 100 días de gobierno. Hay retos que se vencen con firmeza, responsabilidad y diálogo.

Estamos convirtiendo las barreras en posibilidades. Debemos reconocer que la vida puede golpearnos con pandemias, inseguridad o crisis económicas, pero los irapuatenses jamás nos rendiremos”.

Destacó en su informe la ejecución programada y con recursos aprobados de importantes obras con inversión 336 millones de pesos, t6res de estas financiadas por el Gobierno del Estado, como son los trabajos en el Inforum, modernización del bulevar Solidaridad y la rehabilitación de la salida a León.
Por lo que agradeció el apoyo del gobernador del estado para la realización de estos proyectos.

Se logró la terminación de 40 acciones de obra con un presupuesto de 125 millones de pesos y un adicional de 211 millones en 30 obras y acciones que están en proceso.

En el tema la recuperación de la tranquilidad y la paz dijo que se trabaja en la regeneración del tejido social con atención de raíz en el problema: mejorar la labor policial con mayor equipo y una coordinación efectiva con los niveles de gobierno, mayor y mejor adiestramiento.

Se incrementó el estado de fuerza, agregó, con 107 elementos nuevos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para hacer frenter a los grupos delincuenciales.

Asimismo se reactivaron las mesas de seguridad y vinculación ciudadana bajo una colaboración estrecha y eficaz con el Gobierno del Estado y la Federación.
Se realizaron ocho mil operativos para prevenir la comisión de delitos y se detuvieron a 455 personas por diversas faltas administrativas, 226 fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Se realizaron 36 inspecciones de centros de rehabilitación para personas con adiciones, de los cuales 11 fueron suspendidos por falta de la documentación correspondiente.

En su informe, la alcaldesa se refirió también a la eficiente recaudación del predial y al compromiso de no aumentar el impuesto, así como mantener los descuentos por pronto pago, al éxito de la Villa Navideña y al manejo pulcro de los recursos públicos.
Lorena Alfaro ofreció pormenores del derecho al medio ambiente y la salud en relación al parque Irekua y en proyecto de la torre de especialidades médicas, que es una realidad.

Destacó la firma de convenio con el Cinvestav y el Inaeba así como a la creación del Programa Anual de Actos Cívicos y la creación de la Japami Rural.

En el tema de bienestar y desarrollo económico manifestó la firma de convenio con la congregación mariana trinitaria.
Expresó que en estos 100 días se ha expresado un gobierno cercano a la gente, bajo un nuevo sistema de gestión administrativa ordenado y eficiente.

“Es responsabilidad de todos tener la ciudad que queremos”, finalizó durante su informe Lorena Alfaro García.