· Ofrece métodos de detección completamente sin costo para las guanajuatenses.
· Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cobertura del tamizaje para el grupo de mujeres de 25 a 64 años.
San Miguel de Allende, Guanajuato. 9 de agosto de 2022.– En el Día Nacional del Cáncer Cervicouterino, el secretario de salud Daniel Díaz Martínez anunció que los estudios de detección, ya sea por papanicolau o bien por citología a base líquida, este último un método todavía seis meses más efectivos son completamente sin costo para las guanajuatenses.
“Ofrecemos este tipo de estudios de alta tecnología que incluso en el medio privado no es aún común encontrar, son pocas los especialistas que lo realizan, y nosotros lo tenemos en nuestras clínicas para todas las mujeres del estado de Guanajuato y sin costo alguno, esto es Justicia Social”.
Como portavoz de las acciones implementadas en el Sistema de Salud sobre la detección oportuna del cáncer de cuello de útero, Daniel Díaz destacó la necesidad de que todo el personal de salud transmita este mensaje para que cada vez más mujeres se hagan una detección a tiempo.
Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cobertura del tamizaje para el grupo de mujeres de 25 a 64 años, que es el grupo de mayor riesgo para padecer la enfermedad.
Además, dijo que la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano abreviado VPH, es una de las estrategias más costo efectivas de prevención, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Durante el evento se hizo develación del mural para concientizar a la población de la importancia de la detección oportuna.
La señora Emilia una sobreviviente de este mal, pidió a las mujeres no tener miedo a un diagnóstico y acercarse a un CAISES para pedir una prueba de detección y atenderse en caso de ser positivo.
Hoy afirmó ha superado esta enfermedad, gracias al apoyo del personal de salud que desde un principio en el Centro de Salud la atendieron con profesionalismo, así como al personal especializado del Hospital materno de San Luis de la Paz.
El Dr. Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública exhortó a llevar estilos de vida saludables y detectarse a tiempo en una revisión médica.
Guanajuato respecto a mortalidad en los últimos tres años se ha mantenido 8.5%, con un promedio de 143 mujeres diagnosticadas con este padecimiento, por debajo de la media nacional (11%).