Buzón Político / Gobernador desvía recursos a promoción de sus alfiles

Mtro. Manuel Delgado/ Cadena 8 Noticias

ENCUESTAS. La presidenta del Comité Estatal de Morena, Adriana Guzmán Serna encabezó una rueda de prensa en Irapuato invitada por la diputada Irma Leticia González Sánchez, para hablar del triunfo de Claudia Sheinbaum quien es ya la Coordinadora Nacional para la Defensa de la 4T, es decir, la que tomará el bastón de mando de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.

La presidenta de Morena anda muy activa en el estado visitando los municipios, y esto es reconocido en varias partes del territorio, mientras el dirigente estatal panista Lalo López Mares está más concentrado en la “grilla”.

Ambas morenistas desayunaron con los reporteros de la fuente y en medio de la rueda de prensa, el secretario de Organización del Comité Estatal, Ricardo Gómez Escalante le envió chat ,vía whatsapp, a la presidenta, cuestionando el por qué no se había convocado a los integrantes del comité al encuentro.

La dirigente se vio obligada a aclararle que la rueda de prensa había sido convocada por la diputada Irma Leticia, como lo hace cada mes y ésta le corrió la invitación. Asunto aclarado.

RESULTADOS. Por ahora la presidenta del Comité Estatal de Morena, Adriana Guzmán no piensa en postularse para algún cargo de elección popular, sino en dar resultados al morenismo de Guanajuato con mira al 2024. Su encargo termina en 2025 y aún falta mucho por hacer, para lograr la anhelada alternancia.

“No es mi intención competir en Uriangato, pero todo depende del Movimiento (Morena) de dónde nos requiera. Nosotros apoyamos donde seamos más útiles y pues, igual, podríamos pensar, pero por el momento no está en mis planes. Ahorita tenemos que trabajar en lo que viene que es el 2024 y dar buenos resultados”, dijo a pregunta expresa de uno de los representantes de los medios de comunicación.

La diputada Irma Leticia, siempre mesurada y como se esperaba, dijo que el triunfo de Claudia Sheinbaum es importante para la continuidad de la 4T, pero ni la resta ni la suma posibilidades en su intención de ser candidata a la alcaldía por Irapuato. Eso se decidirá una vez que se determine género y se den las encuestas. Aunque la presidenta de Morena encomió el trabajo de la legisladora y la percepción de que la ciudanía ha aceptado muy bien al Movimiento.

Luego de que el Consejo Nacional diera la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum el llamado ha de ser a la unidad.

“En Guanajuato existe un hartazgo de los malos gobiernos que se han olvidado del sentido social en beneficio de la ciudadanía y eso ha generado que nuestro Movimiento, en los últimos años, del 2018 a la fecha, ha tenido un incremento de simpatizantes, muy impresionante (…)

Guanajuato necesita alternancia y bienestar, la mayoría de la gente vive en una situación que ya requiere un cambio. Morena es la segunda fuerza política. De acuerdo a las más recientes encuestas encuesta en Guanajuato se da un empate técnico y aun por arriba. Aunque no echamos a campañas al aire. Estamos organizándonos y preparándonos para la elección del 2024”.

DISCAPACITADOS. El cambio de rubro presupuestal del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) al IMSS-BIENESTAR realizado el Gobierno Federal ha generado en el panismo guanajuatense la coyuntura inmejorable para atacar nuevamente las políticas de salud del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien no ha firmado el convenio de apoyos para discapacitados mayores de 29 años, argumenta que el Gobierno Federal hizo recortes al presupuesto, lo que generó que no se apoye a este sector vulnerable. Ahí la mentis que lanza la diputada morenista Irma Leticia Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado.

La médica fue categórica al decir que el gobierno estatal miente, buscando dar ‘golpes bajos’ a la federación, con miras al proceso electoral del 2024.

«(…) El ‘supuesto’ recorte que se hizo a nivel federal para el tema de salud y que sin duda, estoy segura, lo van a tomar como un frente para criticar al gobierno de Morena. Todos los actores políticos lo están haciendo ya y les digo que es lamentable que esté pasando esto y que los diputados federales de oposición, ni siquiera lean lo que votan, ni siquiera se den cuenta lo que está pasando dentro de las iniciativas. Lo único que quieren ellos es decir un no», lanzó la legisladora.

A mayores datos el desmentido informa que no hubo recorte presupuestal en el rubro de salud, sino que hubo un cambio del rubro 12 al 47, por cierto votado en contra por los diputados federales de oposición al igual que votaron en contra el tema de los apoyos a las personas con discapacidad.

Con este asunto bajo la firma de un convenio el Gobierno del Estado debería haber aceptado aportar recursos para discapacitados mayores de 29 años, ya que la federación los destina hasta los 29 años, sin embargo el Ejecutivo estatal no firmó el acuerdo.

A este sector que agrupa por lo menos 250 mil personas discapacitadas en todo el estado, se les está rechazando a incorporarse a estos apoyos al decir que el Gobierno Federal hizo recortes al rubro de salud.

No solo no hubo recorte sino que incluso hubo un incremento aproximadamente del 17 al 19% solo que se registró un cambio presupuestal del INSABI al IMSS BIENESTAR.

En Guanajuato existe un rezago importante de personas con discapacidad que no han podido accesar a estos apoyos considerando que el Gobierno del Estado se ha negado a firmar este acuerdo y ahí se incluyen a niños con Síndrome de Down, jóvenes que están postrados en cama, personas amputadas, entre otras que son mayores de 29 años y no han podido ingresar al programa. El gobierno del Estado ha obstaculizado el programa de apoyo a personas con discapacidad, para generarles recursos a sus candidatos.

En contrapartida, el Gobierno de Estado sí que ha recortado el presupuesto el rubro de salud con 650 millones de pesos menos, los cuales han sido destinados a programas sociales para favorecer la candidatura, particularmente de Libia Denisse García Muñoz Ledo, de acurdo al desmentido de la diputada.

FESTIVAL
A la alcaldesa, Lorena Alfaro García se le vio muy emocionada en la presentación del Festival de la Fresa 2023 que se realizó en el Museo Salvador Almaraz
Al concurrido evento asistieron regidores del Ayuntamiento, funcionarios públicos municipales y representantes de Cámaras, como la restaurantera (Canirac) y la de Hoteles y Moteles, así como emprendedoras y emprendedores.

La Edición 2023 del Festival de la Fresa se realizará durante seis fines de semana iniciando el 23 y concluyendo 29 de octubre.

Propiamente el Festival será del 29 de septiembre al 01 de octubre en el Centro Histórico.

En este evento culinario participaran 50 cocineras y chefs de Irapuato y de la capital delo estado. Se presentarán 100 recetas a base de fresa…

En esta ocasión se tendrá como invitado el municipio San Quintín del estado de Baja California, localidad que más produce de fresa y participará también tendrá en la muestra las diversas variedades de fresa y muestras culturales.

En esta ocasión se presentó un cambio en el formato, por lo que se realizará el evento en diversas subsedes: Plaza Cibeles, 23 Y 24 de septiembre; Parque Irekua del 8 al 11 de octubre; Inforum 14 y 15 de octubre; Plaza Principal en donde se llevará a cabo un concierto de rock y del 21 al 29 octubre en el Parque Zoológico.